
a través de un contrato con Gobierno Federal dentro de la Secretaria SEMARNAT, directamente con la Comisión de Áreas naturales Protegidas(CONANP)
This is a great space to write long text about your company and your services. You can use this space to go into a little more detail about your company. Talk about your team and what services you provide. Tell your visitors the story of how you came up with the idea for your business and what makes you different from your competitors. Make your company stand out and show your visitors who you are. Tip: Add your own image by double clicking the image and clicking Change Image.
PROYECTOS RECIENTES
Mostramos aquí algunos de los proyectos Ambientales, Arquitectónicos y Constructivos más recientes a través de los cuales expresamos nuestra visión y convicción sustentable del medio físico-natural que buscamos Habitar y promover entre nuestra gente.
Plan Maestro, de Desarrollo Ecoturístico de la Comunidad de La Chicayota, San Ignacio, Sinaloa.
Este trabajo se realizó para la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) que representa a Gobierno Federal (SEMARNAT) en 2009. En él se propuso una planificación urbana en apego al medio físico-natural que respondiera en lo inmediato a conservar y detonar un desarrollo ecoturístico al alcance de los habitantes y vacacionistas que gustan de conocer y observar la naturaleza, incluyendo en este caso tanto la zona costera, los petroglifos así como degustar la alimentación regional del estado. Con esto, propiciar el interés de resguardarse a pernotar en el poblado de La Chicayota con todo lo necesario para conservarse a salvo de la intemperie como hospedaje en posadas y pensiones para automóviles y lanchas.
También se propusieron actividades culturales y deportivas tanto terrestres como acuáticas. A su ves paseos a los visitantes como dar a conocer a través de suvenir artesanías y manualidades de la región hechas por artesanos de la localidad.

“Infraestructura Pesquera Portuaria y servicios para los productores de altamar.
Tiene como Sitio la localidad del Puerto de Topolobampo, Ahome, Sinaloa, al oeste del mismo junto a la carretera de acceso al puerto comercial (API Topolobampo).
Aquí nuestro cliente La "Unión de Sociedades C.P.P. de Altamar busca tener la infraestructura tanto necesaria como adecuada a los tiempos modernos, con ello mantenerse a la vanguardia en su actividad productiva tanto con el punto de atraque y partida, embarque de tripulación y víveres, además del desembarque del producto de su pesca de sus embarcaciones.
Motivo por el cual se planifica y diseña un proyecto consistente de un muelle tipo "T" de atraque piloteado sobre el mar, que este a su vez se comunica con un patio de maniobras ganado al mar con relleno producto de material pétreo de la región.
Sobre esta plataforma se diseñan espacios como: una área administrativa, cuartos de refrigeración de productos pesqueros, bodega de refaccionarios, patio de confección y mantenimiento de artes de pesca, área de resguardo temporal de desechos sólidos como de residuos peligrosos, taller de reparaciones menores de las embarcaciones, así como una área comercial consistente a un restaurante con muelles flotantes como atracadero para pequeñas embarcaciones, local de venta de mariscos, local para súper comercial. También se cuenta con dos casetas de control de entrada y salida de personas y vehículos así como estacionamientos y áreas verdes.

Este proyecto se planificó y diseño en 2012 para la sociedad Los Tubos, en el Ejido Topo Viejo, Ahome, Sinaloa, antes de llegar a la Isla del Maviri.
Obteniéndose el Resolutivo Federal ante SEMARNAT, así como la anuencia del Municipio de Ahome para la licencia de uso de suelo y su licencia de construcción.
Consta de un grupo de "cabañas-palafitos", es decir desplantadas sobre el fondo marino y por encima de la marea más alta registrada en el año en la zona.
se tienen cabañas de hospedaje con baño, área de restaurante, áreas de convivencia familiar, áreas de ducha pública, así como una área de recepción, estacionamiento, pensión para automóviles con servicios, área de mantenimiento y servicios de agua potable, fosa séptica y paneles solares como aprovechamiento de sol como fuente de energía eléctrica por cabaña y áreas verdes.
Desarrollo Ecoturístico sustentable "Los Tubos", en Ejido Topo Viejo, Ahome, Sinaloa.

Planta de Procesos, Almacenaje y Venta de productos Orgánicos de uso Agrícola Agrosanidad.
Este Proyecto se ubica en la ciudad de Los Mochis, adjunto al Parque Industrial, junto a la carretera internacional México 15, a la altura del kilómetro 200+80 salida a Culiacán.
La Empresa Agrosanidad, S.A. de C.V. busca a través de nuestro servicio un diseño de vanguardia que conserve tanto la imagen así como su funcionalidad a la altura de las exigencias en su ramo agrícola.
Bajo los requerimientos solicitados creamos una unidad administrativa con recepción, sala de juntas, oficinas ejecutivas, cubículos contables, baños, cocineta, para todo el personal necesario.
También se obtiene una bodega para resguardo de materia prima (de llegada), una área de procesos, una segunda bodega de almacenamiento de materia terminada y envasada, baños para el personal operativo, patios de maniobra y servicios, así como un cobertizo de mantenimiento a las unidades vehiculares y baños letrinas plásticas que se resguardarán en patio, una caseta de control de acceso y salida, así como áreas verdes y barda perimetral de protección.

Manzana C, Parque Industrial Pesquero